El pasado mes de noviembre de 2021, se presentó el programa de ayudas Kit Digital promovido por el Gobierno.
El objetivo no es otro que digitalizar las pequeñas empresas para dotarlas de las herramientas necesarias que haga aumentar su escala y potencial en el mercado.
Este programa, denominado Kit Digital, tiene una dotación de más de 3.000 millones de euros procedentes del fondo europeo Next Generation, especialmente dirigido para Pymes y Autónomos.
Contenidos:
Si estas interesado en solicitar la ayuda del Kit Digital y eres empresa o autónomo en Alicante… ¡quédate!
Te contaré todos los detalles que necesitas saber.
Qué es el Kit Digital
El programa Kit Digital está diseñado para fomentar la productividad y mejorar la competitividad de las empresas mediante su transformación digital.
Las empresas que soliciten la ayuda, recibirán un bono económico para gastar en soluciones tecnológicas. A través de los Agentes Digitalizadores inscritos en el programa, los solicitantes canjearán el bono a cambio de servicios que les permita madurar digitalmente.
Sólo podrás agotar el bono económico del Kit Digital a través de un Agente Digitalizador o Agentes Digitalizadores que estén registrados correctamente en el programa y que tú hayas elegido previamente.
Soluciones Digitales para Pymes
Estas son todas las categorías recogidas en el Programa Kit Digital y que podrás elegir como soluciones digitales para tu empresa:
- Sitio Web y Presencia en Internet. En esta categoría podrás solicitar los servicios de creación de página Web, actualización Web o migración de CMS a Wordpress, pero también aquellos relacionados con el posicionamiento SEO de la página o su visibilidad como, por ejemplo, la creación y gestión de la ficha de Google Business Profile.
- Comercio Electrónico. Con esta categoría, podrás solicitar la creación de una tienda online o eCommerce para vender tus productos en Internet.
- Gestión de Redes Sociales. Es la categoría que deberás indicar en tu solicitud si deseas consumir la ayuda en la creación o gestión de canales sociales para tu marca o negocio.
- Gestión de clientes y/o proveedores. Se trata, básicamente, de la contratación de un software CRM para la gestión de las relaciones con el cliente o proveedor.
- Business Intelligence y Analítica. En esta categoría se recoge aquellos servicios relacionados con la DATA generada por la empresa y su correcta explotación para la toma de decisiones.
- Servicios y Herramientas de Oficina Virtual. Se trata de implantar soluciones interactivas que mejoren el rendimiento de los trabajadores y su productividad.
- Gestión de Procesos o lo que es lo mismo, automatización de procesos dentro de las empresas para mejorar aspectos de producción con la instalación de un software ERP (almacenar y compartir archivos, calendario, agenda, etc.)
- Factura Electrónica. Emisión de facturas electrónicas y, por tanto, reducción en los tiempos de gestión contable.
- Comunicaciones Seguras. Ayuda económica para proporcionar a las empresas seguridad en las conexiones entre dispositivos, como el Certificado de Seguridad SSL, logs de conexión, control de acceso, etc.
- Cyberseguridad. Establecer medidas de seguridad en Internet y evitar el fraude digital mediante antimalware, antispyware, antiphishing, etc.
¿De cuánto dinero estamos hablando?
Para saber cuánto dinero puedes recibir del Kit Digital, el Gobierno lo ha segmentado en tres niveles basado en el número de empleados, quedando de la siguiente forma:
- Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), con un importe del bono digital de 2.000€.
Pasos para solicitar las ayudas del Kit Digital en Extremadura
- Lo primero que debes hacer es entrar en AceleraPyme y registrar tu empresa en el formulario online para acceder al área privada de la plataforma.
- Después, deberás completar el Test de Diagnóstico (o nivel de madurez) que es obligatorio para solicitar el bono digital. Son unas 13 preguntas y se responden fácilmente en 10 minutos.
- De forma opción, encontrarás dos test más que evalúan el nivel de transformación digital y los conocimientos de ciberseguridad. El programa te guiará hacia las soluciones que más te conviene para aprovechar al máximo la ayuda económica.
- Por último, recibirás el bono digital con la cantidad y entrarás en el catálogo de agentes digitalizadores compatibles para su gestión.
Sin duda, las ayudas Kit Digital permitirán a muchas empresas y profesionales dar el salto definitivo a Internet. La escasez de recursos ya no será un obstáculo para ganar visibilidad en Google, potenciar las redes sociales de tu empresa o digitalizar las facturas de tus clientes.
¿A qué esperas para empezar?
¡Solicita tu bono Kit Digital!
El SEO es un monstruo imparable que me hace estar constantemente en guardia. Orgullosa de pertenecer a esta primera generación de perfiles digitales. ♡