Según las estadísticas, más del 30% de las búsquedas móviles están relacionadas con la ubicación de negocios, por lo que aparecer en el mapa de Google te garantiza estar accesible para tus clientes de forma fácil y rápida.
A pesar de ser algo tan básico e importante para los negocios locales, muy pocas empresas prestan atención a este servicio de Google.
De hecho, ahora que vivo en Cáceres, me he dado cuenta de que existen un gran número de locales abiertos que no aparecen en el mapa. Lo que significa que para buscar algo, te toca preguntar a algún conocido o bien, pasear por la ciudad para descubrir comercios interesantes.
Teniendo en cuenta que las tendencias se inclinan por el uso del móvil y que los usuarios son más exigentes (quieren la información de «hoy para ayer«), está claro que necesitas tener tu empresa en el mapa de Google.
Pongamos un ejemplo.
Supongamos que eres el dueño de una peluquería. Un cliente potencial acaba su jornada de trabajo y antes de volver a casa, decide cortarse el pelo en alguna peluquería cercana a donde se encuentra. Para ello, accede a Google Maps desde su teléfono móvil y busca «peluquerías en Cáceres» o «peluquería cerca de mi».
Según la ubicación, Google te mostrará un lista de negocios que puedan ser de tu interés y que aparecen ahí porque previamente se dieron de alta en Google Maps.
Si tu empresa no está en el mapa de Google, significa que no existes para ellos, por lo que estas perdiendo clientes cada día. Además, hacerlo, te dará más opciones para alcanzar las mejores posiciones del buscador, mejorando tu estrategia de posicionamiento SEO local.
¿Convenid@?
Pues quédate un poquito más, porque ahora te voy a contar cómo hacer para que tu empresa aparezca ene l mapa de Google a través de la herramienta de Google Business Profile.
Tabla de contenidos:
¿Qué es Google Business Profile?
Google Business Profile (antes Google My Business) es una plataforma gratuita de Google.
Esta herramienta permite a los dueños de las empresas ofrecer un mayor control de todo lo que aparece en los resultados de búsquedas de Google, sobre todo cuando los usuarios realizan una consulta sobre un nombre comercial o servicio cerca de su ciudad.
Desde esta herramienta, todas las empresas pueden disponer de una página de Google con fotos, teléfono de contacto, dirección, horario de apertura (en caso de negocios locales) y mucha más información.
Hace unos años, Google decidió fusionar en Google Business Profile otros servicios conocidos del buscador, como son Google Place (mapa de Google) y el desaparecido Google+. Es por eso que, para llegar a nuestro objetivo, insertar el globito indicador de la empresa en el mapa, debes crear tu ficha en esta plataforma.
Pero antes, te cuento un poco qué puedes hacer en Google Business Profile y las ventajas que tiene para tu negocio.
Funciones de Google Business Profile
Actualmente, con una cuenta de empresa, podrás disponer de una ficha visible con contenido importante sobre tu negocio, añadir publicaciones de interés para los usuarios, consultar estadísticas, gestionar reseñas de clientes, recibir mensajes de clientes, crear un catálogo, activar una pagina web sencilla… y uno de los más importantes, dar de alta tu empresa en el mapa de Google.
Todo lo que publiques en tu ficha, aparecerá en Google.
Volviendo a las peluquerías, si ponemos en el buscador Peluquería Ricardo Romero, un ejemplo visual de la información que aparece en Google sería lo siguiente:
Los datos mostrados son relevantes para el usuario, quien en base a lo que ahí encuentre, decidirá si contrata o no tus servicios. Es la información que suele aparecer en los primeros resultados de búsquedas.
¿Interesante, verdad?
Pues vamos a dar el primer paso, crear una ubicación en la ficha y geolocalizar nuestro negocio en el mapa de Google Maps.
Cómo registrar mi negocio en el mapa de Google
Paso 1. Accede a Google Business Profile
Inicia sesión con una cuenta de Google o crea una cuenta nueva en Google Business Profile.
➜ Si ya utilizas otros servicios de Google con tu empresa, como Gmail, Google Analtycs o Search Console, te recomiendo que utilices la misma cuenta para mantener todos los servicios gestionados bajo el mismo email.
Accede a https://business.google.com y haz clic en «Gestionar ahora».
Paso 2. Encuentra tu empresa
Incluye en el buscador el nombre de tu empresa.
Si ya aparece registrada por Google, puedes elegirla directamente de las opciones que te sugiere el mismo buscador. Antes de seleccionar, comprueba primero la dirección exacta para garantizar que se trata de la misma empresa y no de otra con nombre similar.
Si no aparece en el listado, puedes hacerlo directamente desde el mensaje que aparece: crear una empresa con este nombre.
Paso 3. Completa la información que te pide Google
En el siguiente paso, Google te preguntará nuevamente por el nombre de la empresa y te mostrará un aviso sobre la aceptación de los términos legales.
Después, te preguntará si deseas añadir una ubicación física donde los clientes puedan ir. Si tu negocio dispone de una dirección local, debes marcar sí. En cambio, si prestas servicios digitales o no dispones de un local, te recomiendo marcar no.
En nuestro caso, indicaremos Sí. Damos a siguiente.
Tras incluir la dirección, Google sugiere algunas referencias cercanas a la ubicación marcada en el mapa para que puedas elegir con un simple clic cuál es tu empresa. Si no aparece en el listado, deberás marcar «Ninguna de estas opciones» y continuar en siguiente.
A continuación, Google nos preguntará si sólo ofrecemos servicios en esta ubicación o también en otro ámbito.
Por otro lado, también debemos categorizar la empresa:
Incluye un teléfono y Web, en caso de disponer.
Y, por último, damos a FINALIZAR.
Paso 4. Elige un método de verificación
Para que la empresa finalmente aparezca en el mapa de Google, debemos verificar la propiedad a través de un código que recibiremos en forma de tarjeta postal en el domicilio indicado (dirección de la empresa).
La tarjeta irá a la persona de contacto que indiquemos y tardará unos 15 días en llegar a destino.
Paso 5. Verificar la propiedad en Google
Una vez que recibamos la tarjeta por correo postal (correo ordinario), debemos volver a hacer login en Google Business Profile . En el tablero principal veremos una opción que nos indica que la propiedad no está verificada.
Para poder incluir el código, debemos dar a Verificar Ahora, seleccionar nuestra empresa en el listado e incluir el código recibido.
¡Y listo!
Con esta gestión tan sencilla, no solo hemos logrado disponer de una ficha de Google para empresas, sino que también la hemos geolocalizado en Google Maps para que quede visible.
No te preocupes si no lo ves en el mismo momento. Debemos esperar unos días para que Google lo muestre en el mapa. ¡Es cuestión de tiempo!
¿Sabes ya cómo poner tu empresa en el mapa de Google?
Si te ha gustado, ¡comparte!
El SEO es un monstruo imparable que me hace estar constantemente en guardia. Orgullosa de pertenecer a esta primera generación de perfiles digitales. ♡