Si buscas información sobre WPO en Google, verás que estas siglas están estrechamente relacionadas con el posicionamiento orgánico (SEO).
Esto es así porque Web Performance Optimization (WPO) es uno de los factores clave para conseguir mejores posiciones en Google. Y, aunque no todos lo mencionan, la realidad es que estas siglas también son efectivas para cualquier estrategia digital que plantees en tu página Web.
De la misma forma que, a día de hoy, el contenido y una buena estrategia de keywords son esenciales para el posicionamiento, las técnicas WPO también están sentando las bases para partir de una Web “preparada” para competir en todos los niveles.
Contenidos:
¿Por qué?
Porque con WPO se trabaja la Web en concepto de tiempo de carga y rendimiento, haciendo que sea más rápida y funcional para el usuario.
Las ventajas del WPO en Marketing Digital
Desde que Google anunciara la importancia del WPO como factor SEO, se habla mucho sobre por qué debemos acelerar la velocidad de las páginas si queremos obtener mejores resultados en nuestras estrategias.
El elevado uso del móvil, el conocimiento del usuario y la alta competencia del mundo digital, están provocando que las empresas destinen una gran parte de su inversión a mejorar la carga Web y experiencia de usuario (UX).
Si prestas atención a las técnicas de optimización y velocidad de tu página Web, conseguirás todos estos beneficios:
#1. Mejorarás en posicionamiento orgánico (SEO). Facilitar el trabajo a los navegadores y robots será recompensado con mejores posiciones en los SERP´s.
#2. Aumentarás las probabilidades de conversión en campañas de Paid Media (SEM o Facebook Ads). Uno de los errores más frecuentes es crear impactantes campañas PPC con objetivo ventas, pero descuidar las páginas de aterrizaje para la conversión.
#3. Reducirás la tasa de rebote. La tasa de rebote es, junto con el CTR, los medidores más importantes de la calidad y, por tanto, uno de los KPI primordiales para cualquier campaña.
#4. Experiencia de usuario (UX), lo que se traduce en un usuario contento, con tendencia a volver y que mayores posibilidades de fidelización.
#5. Imagen de marca. Detrás de una página optimizada para WPO se encuentra una empresa que apuesta por su imagen e invierte en mejoras para su negocio.
#6. Reducirás gastos en recursos de servidor. Al optimizar en tamaño de imágenes y contar con archivos Web más ligeros, podrás optar por un plan más económico a la hora de elegir tu hosting.
Algunos datos
- Más del 40% de los usuarios abandonan una Web si esta tarda más de 3 segundos en cargar. Y si un sitio es especialmente lento o tiene problemas de carga a través del móvil, pierde el 70% del tráfico esperado.
- Se dice que por cada un 0,1 segundo de más que tarde en cargar tu página Web, estarás perdiendo un 1% de las ventas. Quizás no te parezca algo excesivamente grave, pero para portales como Amazon, esto puede suponer 1,6 millones de dólares en pérdidas.
¿Esta mi página Web optimizada en tiempo de carga?
Para saber cuánto segundos tarda en responder tu página y si está optimizada o no en tiempo de carga, existen algunas herramientas gratuitas como GTMetrix, Pingdom Tools o PageSpeed Insights.
Tras realizar una auditoría con las herramientas adecuadas y ver qué problemas están haciendo que la Web ralentice y cargue mas lento, deberás llevar a cabo los trabajos de optimización necesarios y volver a auditar la página para ver las mejoras.
Qué engloba los trabajos de optimización
Los trabajos en WPO están catalogados como SEO Técnico, lo que significa que para su optimización se deben “tocar” archivos de la página Web que suelen ser delicados por su nivel de programación.
Desde actualizar WordPress, borrar archivos de instalación por defecto, modificar el wp-config o archivo .htaccess, analizar, actualizar y limpiar plugins sin llevarnos al desastre de la página por mal funcionamiento, limpiar la base de datos y optimizar el PhpMyAdmin, cambiar a la versión PHP más actual, instalar y configurar plugins de optimización WPO, minificar archivos de CSS y JS, optimizar imágenes, configurar el CDN, etc.
Son tareas que sólo recomendamos abordar por parte de un experto en WPO.
Recomendaciones prácticas
#1. Si tienes WordPress, es momento de acelerar
Si ya tienes WordPress y notas que tu página va lenta o que tus acciones de marketing no obtienen el ROI esperado, solicita una Auditoria WPO.
Existen muchos niveles de optimización y mejora de la velocidad. Con un estudio previo podemos comprobar en qué fase se encuentra tu pagina Web y qué acciones se deben realizar para acelerar WordPress con todos los recursos disponibles.
#2. Migrar una Web a WordPress para mejorar su rendimiento
Si no tienes WordPress, quizás sea el mejor momento de migrar al CMS más utilizado y comenzar su desarrollo teniendo en cuenta las técnicas de SEO más avanzadas, como optimizar el tiempo de carga (WPO) o la arquitectura Web para mejorar la experiencia de usuario (UX).
Desde elegir el hosting de alojamiento hasta su plantilla de diseño, plugins e imágenes utilizadas, son requisitos imprescindibles. Con maquetadores Web como Elementor Pro puedes extrapolar tu Web actual a un diseño en WordPress de forma fácil, rápida y económica.
WordPress es el CMS más recomendado para SEO.
#3. El error de no tenerlo en cuenta
Diseñar una Web y pensar que después puedes contratar un servicio WPO para solucionar los problemas, es un error que puede salirte más caro. Se amplían las horas de consultoría, análisis y tiempo empleado en trabajos técnicos.
Lo mejor es que Desarrollador Web y SEO trabajen de forma paralela, construyendo la Web desde el inicio con las recomendaciones WPO aportadas por un experto. De esta forma, se lanza una Web con todas las premisas para que la página cargue rápido y cumpla las recomendaciones de los buscadores.
Recuerda que hay factores WPO que pueden corregirse sobre la marcha, pero otros que son consecuencia de malas decisiones, como por ejemplo la elección del hosting, y que no podemos solucionar tan fácilmente. En Innova Publicidad ya estamos desarrollando nuestra nueva Web basándonos en un concepto WPO. Somos conscientes de la importancia que tiene y sus valores para el futuro, no sólo en posicionamiento SEO, si no también para mejorar la tasa de conversión y navegabilidad.
El SEO es un monstruo imparable que me hace estar constantemente en guardia. Orgullosa de pertenecer a esta primera generación de perfiles digitales. ♡