No importa si ofreces productos o servicios, cuando un cliente llega a tu tienda, siempre le atiendes de forma personalizada. Este es uno se los secretos del éxito de cualquier negocio, ofrecer un trato directo, agradable, profesional y, sobre todo, exclusivo.
En Internet, los usuarios no llegan de uno en uno, si no que, en ocasiones, llegan en decenas. Además, navegan libremente por las páginas motivados por su propio interés, lo que hace que la personalización resulte mucho más complicada. Sería una locura atender uno a uno cada usuario de forma individual, sobre todo si tienes un eCommerce que recibe muchas visitas diarias.
Entonces,… ¿Cómo puedo ofrecer un trato personalizado en mi tienda online? La respuesta está en el Marketing de Automatización, es decir, automatizando procesos.
Contenidos:
#1. Qué es el Marketing de Automatización
El Marketing de Automatización es la estrategia de marketing online que utiliza un software para realizar acciones de marketing de forma automatizada.
De forma natural, podemos planificar qué pasos previos dará el usuario al navegar por nuestra página Web, permitiéndonos visualizar a simples rasgos, una estrategia enfocada a la venta. Sin embargo, los software de automatización permiten confeccionar procesos más complejos y personalizados centrados en la experiencia de usuario, siendo mucho más eficiente, rentable y detallado.
Los software incluyen herramientas más precisas para confeccionar embudos de conversión (funnels) en cada una de las etapas que las visitas realizan dentro de la página para cumplir nuestro objetivo.
Las 5 etapas más comunes, son:
#1. Adquisición. Estrategias de marketing online para atraer usuarios (contenidos, optimización SEO, redes sociales, etc.)
#2. Activación. Técnicas destinadas a ganar la confianza e interés de los usuarios hacia la marca.
#3. Retención. Acciones enfocadas a la captación de leads mediante el registro de sus datos.
#4. Venta. Estrategias de marketing para convertir leads en clientes.
#5. Referencia. Marketing de postventa, fidelización de clientes y acciones enfocadas a conseguir que se sientan satisfechos y vuelvan a comprar.
#2. Por qué necesitas automatizar
Automatizar es la única forma de conseguir que tu negocio online sea rentable.
A menudo me encuentro con clientes que hacen una gran inversión en estrategias de posicionamiento en Google para atraer visitas, pero que, sin embargo, no hacen nada para ofrecer el mejor trato personalizado a cada usuario y finalizar la conversión.
Dan por hecho que con el aumento de tráfico, también aumentarán su rentabilidad.
Y eso no es del todo cierto.
Es como dejar pasar un cliente a tu tienda y no decir: Hola, Buenos días, ¿qué desea?. Quedarse de brazos cruzados y no ofrecer una solución, no es la mejor forma de vender.
Es posible que el cliente decida comprar algún producto, pero lo normal es que entre, mire, se haga una idea y se vaya. Si tiene interés volverá, pero el % de los que vuelven a la tienda para comprar se reduce considerablemente si no tomas ninguna medida adicional.
El SEO te dará visibilidad en Google, aumentando tus posibilidades de recibir una visita cualificada… pero una vez dentro de la página, es necesario seguir trabajando para que la experiencia del usuario sea inmejorable.
Por ejemplo, los formularios de captación, pop-up, botones CTA ayudan a que el usuario interesado deje sus datos (Nombre/Email) motivados por una recompensa (oferta, descuento, envío gratis, etc.), una de las técnicas de automatización más utilizadas para finalizar una compra con éxito.
“Utilizar el marketing de automatización con tu estrategia de posicionamiento SEO, Google Ads, Facebook Ads o Email Marketing, te ayudará a aumentar las posibilidades de conversión.”
Además, las estrategias de automatización permiten ofrecernos datos más reales sobre el comportamiento de los usuarios y como éstos, interactúan con las páginas en tiempo real. De esta forma, automatizando procesos, podemos saber qué les gusta, disgusta y cuáles son sus patrones de comportamiento habituales.
Una de las funciones que más me gusta de los software enfocados al Marketing de Automátización, es la capacidad de detectar “carritos abandonados” y ofrecer al usuario alternativas para completar su pedido.
Y lo mejor de todo, este tipo de acciones funcionan en “piloto automático” una vez que son configuradas, lo que significa que podrás implementarlo en tu eCommerce y realizar otras tareas paralelas sin que esto te suponga un tiempo extra en tu trabajo.
A través de una plataforma externa se registrarán los datos del usuario y obtendremos los análisis recogidos de la campaña, lo que nos permitirá estudiar cada caso concreto y ver qué mejoras podemos incluir en la tienda online.
#3. Un ejemplo real de Marketing de Automatización
Pongamos un ejemplo.
Durante el Black Friday has puesto en marcha una campaña de Facebook Ads ofreciendo un gran descuento por tiempo limitado en tu eCommerce de zapatos. Aprovechando el tirón de consumo de esos días, has ampliado la base de datos con nuevos leads que desconocían la existencia de tu tienda online.
Gracias al Marketing de Automatización, no son usuarios anónimos, sino que hemos registrado su nombre y sabemos qué productos ha consultado de nuestro catálogo (zapatos de niñas entre 0-3 años).
Si realizó una compra, podemos enviarle mailings promocionales con los productos que más le interesan, descuentos exclusivos y un trato más personalizado para fidelizarlo (ultimas novedades en zapatillas de bebés, tendencias en moda infantil, últimos números al mejor precio, etc.).
Si no realizó la compra, es evidente que está interesado pero necesita un impulso más que lo motive. La Navidad puede ser el gancho perfecto para retomar la venta y darle una segunda oportunidad al futuro cliente (zapatos para fiesta de niña, regalar zapatos bebés, ranking de zapatos niña más vendidos, descuentos, etc.).
Muéstrale los productos que desea e incide en el precio, limite de stock o las ventajas del producto a través de un email, banner o campaña de anuncios.
Tus ventas mejoraran considerablemente.
¿Y tú? ¿Has probado ya el marketing de automatización?
El SEO es un monstruo imparable que me hace estar constantemente en guardia. Orgullosa de pertenecer a esta primera generación de perfiles digitales. ♡