KPIs para Marketing Digital. [Infografía]

Inicio » Blog » KPIs para Marketing Digital. [Infografía]

¿Has pensado alguna vez qué objetivos quieres conseguir con tu estrategia de marketing digital y cómo alcanzarlos?

Espero que la respuesta sea, sí.

Siempre digo que lo que no se mide, no se puede mejorar. Por eso, es fundamental que controles cómo evoluciona las campañas, en qué métricas fijarte para conseguirlo y cómo seguir sumando para obtener mayores posibilidades de conversión.

A pesar de dejar en manos de tu agencia de publicidad este tipo de tareas, he diseñado una infografía resumen con los principales KPIs utilizadas en digital para que puedas comprender qué significan y cómo repercuten en el éxito o fracaso de tu inversión publicitaria.

Son métricas que encontrarás en los reporting o cuadros de mando con la evolución de resultados y que he agrupado por canales o plataformas mas comunes.

Si no sabes qué es un KPI, te recomiendo que leas este otro artículo (https://www.fatimahernandez.es/como-medir-resultados-seo/) donde te explico con detalle todo lo que debes saber sobre este indicador y cómo fijar objetivos en marketing.

KPI = Key Performance Indicator
KPI = indicadores o métricas

¿Qué métricas necesitas conocer para medir resultados?

En esta infografía, he resumido los más importantes para tu estrategia de marketing:

Como has podido comprobar, podemos agrupar todos los KPIs en dos grades grupos: 1) métricas cualitativas y 2) métricas cuantitativas. Del mismo modo, podemos diferenciar entre 1) KPIs que miden la calidad o 2) las que miden las conversiones, muy necesarias para saber qué debemos mejorar para conseguir objetivos.

Otra forma de interpretar y agrupar las KPIs es según su recorrido en el embudo de conversión. Es una buena forma de ver en qué etapa del funnel estamos consiguiendo mayor repercusión y resultados.

Muchas de ellas están perfectamente localizables en Google Analytics, otras en nuestro panel de Facebook Business. Sin embargo, para tener un mayor control de la evolución de las campañas, existen otros programas especializados con los que trabajar y obtener informes mas precisos.

Espero que te haya parecido interesante.

Si te ha gustado. ¡Comparte!
Scroll al inicio